Renacimiento de los refrescos en polvo

Los años 90 fueron una época vibrante llena de energía y transformación. La música, con su mezcla de géneros como el grunge, el pop, el rap y el dance, marcó una era de sonidos inolvidables que aún nos siguen acompañando. El estilo de vida de los 90 estuvo lleno de un increíble espíritu de libertad y rebeldía, donde la juventud vivió con intensidad, marcando tendencias que siguen influyendo hasta hoy. Sin duda, los 90 fueron una década llena de drive, actitud y mucho estilo.
Melanie Bukstein
Directora de marketing
La gente experimentaba con peinados, usaba chapas con emoticonos de colores neón, y los filósofos hablaban del 'fin de la historia'. El futuro no parecía aterrador, era una época de grandes esperanzas y expectativas.

Si fuiste joven en los años 90, seguramente recuerdas las innovaciones destacadas de esa época: los primeros teléfonos móviles, los tocadores portátiles de CD, los ordenadores personales y, por supuesto, el símbolo del futuro espacial: las bebidas en polvo.
Lo nuevo es lo bien olvidado viejo
Los refrescos en polvo eran muy populares en los años 90 debido a su conveniencia y bajo costo. Venían en paquetes pequeños, fáciles de transportar y almacenar, y se preparaban rápidamente al mezclar el polvo con agua. Su sabor era bastante simple y generalmente estaban disponibles en pocos sabores. Sin embargo, su popularidad decayó a medida que los refrescos embotellados ganaron terreno, ofreciendo más opciones y comodidad.

Ahora, los refrescos en polvo han vuelto a ganar popularidad gracias a la innovación en sabores, fórmulas y beneficios adicionales. Actualmente, muchas marcas están introduciendo mezclas más sofisticadas con ingredientes naturales.

Se destaca Dantonic®, con sus opciones sin azúcar, y beneficios para la salud, como fórmulas para veganos, diabéticos o celiacos.
Entonces, si fuiste joven en los 90, seguramente te apetecerá viajar en una máquina del tiempo instantánea. Sube el volumen de Nirvana, ponte tus Dr. Martens, desordena tu cabello y prepárate un par de cócteles favoritos con nuestras recetas.
¡Después nos agradecerás!

En el artículo se utilizaron ilustraciones de Rodrigo Pinheiro.

¿Quedan preguntas? No dudes en hacerlas: dantonic@dantonic.com